Aunque ya han terminado las fiestas de San Fermín, nosotros seguimos repasando las mejores bodegas de Navarra en nuestra sobremesa. En el primer post sobre bodegas navarras conocimos Pago de Cirsus, Bodegas Inurrieta y Bodegas Chivite. En el segundo post de Bodegas DO Navarra hablamos de Malon de Echaide, Bodegas Ochoa y Unsi wines.
En la sobremesa de hoy vamos a hablar de Bodegas Príncipe de Viana, Marqués de Montecierzo y Finca La Cantera.
PRÍNCIPE DE VIANA
Desde el convencimiento de que todo vino se hace en el viñedo, todo trabajo realizado en esta bodega navarra está destinado a mimar el fruto para que los vinos lo reflejen con fidelidad.
El manejo del viñedo se realiza cuidando al máximo la protección aromática. Evitando pérdidas por estrés hídrico, favoreciendo el equilibrio y la frescura. Se lleva a cabo una viticultura de precisión.
Con una vendimia por la noche para minimizar la oxidación de las uvas y con ello, evitar la pérdida de precursores aromáticos.
A continuación se realiza un proceso de semicongelación de bayas. Un innovador método por el que se congela la piel u hollejos, sin congelar la pulpa, para provocar el rompimiento de las células de la piel, donde se hallan los componentes que otorgan color, aroma y estructura al vino.
VINO TINTO PRÍNCIPE DE VIANA EDICIÓN LIMITADA
De esta bodega vamos a destacar este vino tinto de Edición Limitada elaborado con Tempranillo, Syrah y Garnacha de tres viñedos diferentes. Crianza en barrica de roble durante 14 meses.
Es un vino amplio, redondo, persistente y con buena estructura.
Perfecto para acompañar carnes blancas y rojas, caza, embutidos, legumbres, quesos semicurados y curados.
MARQUÉS DE MONTECIERZO
Es una bodega familiar perteneciente a la familia Lozano-Melero. Con una larga experiencia de generaciones en el mundo del vino y la viticultura. Cuentan con 30 hectáreas de viñedo propio, lo que permite el control y cuidado más exhaustivo del campo y la uva.
Bodega Marques de Montecierzo se encuentra en un emblemático edificio centenario de la localidad navarra de Castejón, en lo que fue una antigua fábrica de harina más y que fue utilizada como prisión durante la Guerra Civil y años posteriores.
Tras el cese de la actividad como harinera, y su posterior desuso-abandono, el edificio fue adquirido y rehabilitado por la familia Lozano-Melero.
LÁGRIMA DE MERLOT ROSÉ DE MONTECIERZO
Destacamos este vino rosado de la bodega elaborado con uva Merlot procedente de viñedos propios de la bodega. De sabor vibrante, es un vino fresco y equilibrado con sabores de bayas rojas.
Ideal con todo tipo de entrantes, pescados, carnes blancas, arroz cremoso al pesto, borraja de huerta, sopa fría de tomate rosa, foie con frutas rojas ralladas o yemas de espárragos con aceite de oliva.
FINCA LA CANTERA
Finca La Cantera de Santa Ana se encuentra en un lugar privilegiado conocido desde hace siglos como el “Monte de las viñas”. Realizan una viticultura de calidad, apasionada y responsable. Producción limitada a partir de las uvas de la propia finca: Chardonnay, Syrah, Garnacha tinta, Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo.
Viñedo de 14 hectáreas en el Valle del Ebro, en el corazón de una gran terraza conocida como el “Monte de las viñas”. Con suelo de aluvión y tierra caliza. Drenaje rápido y fresco en el fondo.
VINO TINTO FINCA LA CANTERA EDICIÓN LIMITADA
De esta bodega también destacamos un vino tinto de Edición Limitada: Finca La Cantera de Santa Ana.
Un vino de cupaje con base de Cabernet Sauvignon. Se realiza una intensa selección en campo mediante espergura y vendimia en verde.
Se realiza fermentación maloláctica y posterior crianza en barricas de 225 litros.
Como resultado se obtiene un vino fino, elegante y tradicional. Se recomienda beberlo acompañando quesos curados, carnes rojas o legumbres.