• Estuche de Bonito del Norte en Aceite de Oliva Yurrita

    8,81

    Yurrita, ubicado en Mutriku (Guipúzcoa), desde 1867 pesca y extrae responsablemente con la reservas marinas, el Bonito del Norte en el Golfo de Vizcaya. Tras cocerlo, envasa sus lomos con aceite de oliva siguiendo técnicas tradicionales. Producto 100% natural.

  • Gambón al ajillo

    10,13

    A esta conserva típica le hemos añadido una salsa de aceite de oliva con ajos y cayenas, lo que le confiere un picor sutil que enriquece el sabor de las gambas.

  • Guindillas Cabildo

    5,92

    Un encurtido antológico. Las famosas guindillas (piparras en euskera) encurtidas listas para consumir. Picantes, no tiene sentido negarlo, pero en donde el ácido capsaicina es solo un factor que enriquece pero no abruma. Perfectas para platos de cuchara como son las alubias o simplemente como aperitivo para combinar con un buen vino.

  • Habitas baby en aceite de oliva La Tudelana

    8,57

    Conservas Medrano, empresa familiar ubicada en Tudela (Navarra), envasa estas habitas baby seleccionadas por su calibre en el momento más apropiado de su crecimiento, para garantizar un sabor más fresco y tierno.

  • Lata de Navajas al Natural Rodolfo 16/20 piezas

    18,32

    Procedente de las Rías Gallegas y del tipo conocido como longueirón, la navaja es fuente de hierro y sodio. Enlatadas de modo artesano y conservando todo su sabor a mar y marisco seleccionado.

  • Lata de Zamburiñas en Salsa de Vieira Portomar

    5,10

    Conservas Portomar, ubicado en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) nos trae estas zamburiñas excepcionales en salsa de vieira. La zamburiña, de la familia de la ostra y la almeja, se recoge directamente en las Rías Gallegas y es reconocida fuente de proteína, hierro y vitamina B12. Una delicia.

  • Lomos de melva en aceite de oliva

    5,10

    Pertenece a la familia del atún y la caballa, aunque se trata del tunido más desconocido. Con el Sello de Indicación Geográfica Protegida Melva de Andalucía, este pescado azul es rico en vitaminas y ácido omega 3 y muy bajo en carbohidratos. Uno de los pescados más exquisitos del océano.

  • Mejillón en escabeche Rodolfo 20/25 piezas

    15,00

    La conservera Rodolfo nos ofrece estos mejillones en escabeche de primera calidad. Molusco obtenido de modo responsable con las reservas marinas siguiendo técnicas tradicionales. Producto 100% natural.

  • Melocotón en almíbar mitades Serrano

    8,50

    Conservas Serrano, una empresa familiar de Calahorra (La Rioja) que cultiva los mejores productos de la huerta. La Rioja Baja es famosa por sus frutales. Uno de ellos es el melocotón de la variedad miraflores, dulce y carnoso, que aquí se presenta por mitades en almíbar ligero.

  • Menestra de verduras Serrano

    15,00

    La receta de cacerola típica tudelana. Verduras cortadas y cocidas de la huerta a su envase. Sin conservantes ni aditivos. Para consumir directamente o salteada con trocitos de jamón picado y con su salsa.

  • Pencas de acelga Serrano

    4,79

    Del tallo de la acelga se pueden decir muchas cosas interesantes, por ejemplo que tiene propiedades muy similares a la hoja de acelga, a pesar de que suele ser menos conocida y apreciada. Sin embargo a diferencia de la hoja, ofrece una mayor cantidad de fibra y carótenos, lo que unido a su sabor más delicado la convierte en una parte muy valiosa de esta verdura. Para consumir rebozada o rellena de foie. Un manjar de dioses.

  • Perdiz en escabeche de La Abuela Candida

    17,29

    Abuela Candida, una empresa de Ciudad Real especializada en conservas gourmet de la cocina castellanomanchega desde 1.922, nos cocina perdices durante horas en escabeche natural compuesto de vinagre de vino, aceite de oliva virgen extra, ajo morado, sal y especias naturales. Ideal para ensaladas y platos fríos en verano, o para añadir a las recetas de lentejas y garbanzos en invierno.

  • Perdiz en escabeche Lahoz

    20,00

    Conservas Lahoz cocina en crudo todos los ingredientes de esta receta de perdiz escabechada completamente eviscerada, por lo que no existe manipulación previa. No se recomienda calentar, sino consumir según obtenemos el producto de la lata. Predomina el aceite de oliva, los gajos de cebolla, la hoja de laurel y el vinagre de vino. Lahoz presume de no emplear agua en esta receta, por lo que los sabores son puros e intensos.

  • Pimientos Cherry rellenos de bonito

    8,30

    Conservas Artesanas Rosara se ubica en Andosilla, corazón de la Ribera de Navarra. Desde 1.986 ofrece productos de la huerta de primera calidad. Verdura pelada a mano, asada al horno de leña y envasada sin colorantes, ni conservantes. Dispone de más de 160 delicias de la huerta y recetas gourmet. Rosara nos deleita con estos pimientos de pequeño calibre, sutilmente picantes y rellenos de Bonito del Norte. Explosión de sabores que emulsionan en el interior de nuestra boca y que están pensados para comer de un solo bocado. Una experiencia irrepetible.

  • Pimientos Cherry Rellenos de Foie y Queso

    9,00

    Conservas Artesanas Rosara se ubica en Andosilla, corazón de la Ribera de Navarra. Desde 1.986 ofrece productos de la huerta de primera calidad. Verdura pelada a mano, asada al horno de leña y envasada sin colorantes, ni conservantes. Dispone de más de 160 delicias de la huerta y recetas gourmet. Rosara nos deleita con estos pimientos de pequeño calibre, sutilmente picantes y rellenos de foie. Explosión de sabores que emulsiona en el interior de nuestra boca y que están pensados para comer de un solo bocado. Una experiencia irrepetible.

  • Pimientos Cherry Rellenos de Queso

    8,40

    Conservas Artesanas Rosara se ubica en Andosilla, corazón de la Ribera de Navarra. Desde 1.986 ofrece productos de la huerta de primera calidad. Verdura pelada a mano, asada al horno de leña y envasada sin colorantes, ni conservantes. Dispone de más de 160 delicias de la huerta y recetas gourmet. Rosara nos deleita con estos pimientos de pequeño calibre, sutilmente picantes y rellenos de queso crema con nueces. Explosión de sabores que emulsionan en el interior de nuestra boca y que están pensados para comer de un solo bocado. Una experiencia irrepetible.

  • Pimientos del cristal Rioja

    9,72

    Un producto típico de Lodosa (Navarra). Reconocemos a esta variedad porque el final de la pieza, donde crece su flor, suele tener forma de labios cerrados como dando un beso. Carnoso, de color rojo veteado de verde. Al tener la piel fina y delicada es más complejo de trabajar para obtener los mejores resultados gastronómicos, pero en este caso se entrega en conserva ideal para consumir con aceite y ajo, acompañando verduras o carnes.

  • Pimientos del piquillo Serrano

    8,21

    Otra de las variedades típicas de Lodosa en Navarra. Alargado, triangular y con pico puntiagudo. De piel gruesa y poco carnoso, para obtener su mejor rendimiento es conveniente que no esté en contacto con el agua a la hora de envasarlo. Por ello Serrano nos lo ofrece asado al fuego con carbón vegetal y directamente envasado una vez retirada su piel. Cuenta con denominación de origen protegida.