Sabemos que te gusta invertir en salud y comer bien, así que hoy te vamos a contar por qué deberíamos empezar a utilizar miel en nuestros platos. Conoce los beneficios de la miel y al final del post también tienes algunas recetas de ejemplo.
La miel, ese dorado néctar producido por las abejas, inconfundible por su exquisito sabor y sus numerosos beneficios para la salud. No solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino que también se ha utilizado en la medicina tradicional durante muchísimos años.

LA MIEL: UN TESORO NATURAL
La miel es un producto natural que se crea a partir del néctar de las flores y otras sustancias azucaradas que las abejas recolectan, transforman y almacenan en sus colmenas.
Cada tipo de miel tiene un sabor único y una amplia gama de colores, texturas y aromas, lo que la convierte en un ingrediente gastronómico fascinante.
BENEFICIOS DE LA MIEL
La miel no sólo es un alimento sabroso sino que también aporta una serie de beneficios para la salud:

Fuente Natural de Energía:
La miel es una excelente fuente de carbohidratos naturales, lo que la convierte en un energizante natural. Es una alternativa más saludable al azúcar refinado.
Propiedades Antioxidantes:
La miel contiene antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas.
Alivio para la garganta:
La miel es conocida por su capacidad para aliviar la tos y el dolor de garganta. Un té caliente con miel es un remedio casero clásico y súper eficaz.
Mejora la Digestión:
Consumir miel antes de las comidas puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir problemas estomacales.
Beneficios para la Piel:
La miel se ha utilizado en productos de cuidado de la piel debido a sus propiedades hidratantes y antibacterianas.
MIEL DEL MONCAYO
Entre los diferentes tipos de miel que existen hoy os queremos hablar de la miel del Moncayo.
Las abejas de la zona recogen el néctar de las flores que crecen en este entorno único, lo que da como resultado una miel excepcional.
¿Cómo es la miel del Moncayo?
- Sabor Floral y Herbal: El sabor de esta miel es una mezcla de notas florales y herbales que refleja la diversidad de las flores presentes en el Moncayo.
- Color y Textura: La miel del Moncayo se presenta en tonos ámbar y tiene una textura suave y cremosa. Esta miel a menudo cristaliza más lentamente que otras variedades, lo que le otorga una textura especialmente untuosa.
- Aromático: Su aroma es igualmente cautivador, con matices de flores silvestres y hierbas de montaña.
RECETAS CON MIEL
La miel es un ingrediente versátil que puede utilizarse en con muchos tipos de platos. Aquí te damos algunas ideas para añadirlas en tus recetas:

Aderezos y salsas con miel:
La miel se puede utilizar para dar un toque agridulce a tus aderezos para ensaladas o salsas para carnes.
Desayuno saludable con miel:
Mezcla miel con yogur, avena, aguacate, sólo con una tostada o con frutas para un desayuno saludable y delicioso.
Marinados y glaseados con miel:
La miel es perfecta para marinar carnes, especialmente el pollo, y se carameliza maravillosamente como glaseado en platos horneados.
Postres con miel:
Desde pasteles y galletas hasta helados y postres a base de queso, la miel puede ser un ingrediente estrella en tus creaciones dulces.
Tés y bebidas calientes con miel:
Endulza tus tés y bebidas calientes con miel en lugar de azúcar.
En resumen, la miel es un regalo de la naturaleza. Ya sea para endulzar tus platos favoritos o para invertir en salud, la miel es un verdadero tesoro gastronómico que merece un lugar destacado en tu despensa.